viernes, 1 de octubre de 2010
Seguiremos siendo lo mismo de siempre...
Si, el problema que expondré ahora se arrastra desde la constitución de 1980, la cual esta muy mal hecha y estructurada, que permite que el ladrón te mate a ti, pero tu no a el... si, la ley de defensa personal es un verdadero fraude... porque, esta famosa ley, dice que uno no puede dispararle al individuo a más de 3 metros de distancia y a las extremidades del cuerpo del o los asaltantes, entonces... pensado... el ladrón tiene derecho a dispararte a matarte, pero uno no puede, entonces, si el problema no se ataca de raíz, como se puede decir que es un país prospero... Esto es uno de los miles de vacíos que arrastra el país gracias a la constitución de 1980, entonces... el otro problema, es el de la tan mano blanda que hay contra los ladrones, si ellos matan, pueden estar saliendo a los 5 años por buena conducta, si esto no cambia, no se amplían las condenas, no se amplían las cárceles, y no se ataca el problema de cuando parte siendo niño, el país en que vivimos, que se llama Chile, seguirá siendo un país sin prosperar y quedándose estancado. El problema hay que atacarlos de raíz, cuando la familia le da el mal ejemplo a su hijo, hay que tratar de intervenir haciendo una campaña propagandística en los colegios, en las calles, en la micro, incentivando al niño a que si puede mirar a la universidad, cuando eso suceda, mi país progresara de verdad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Hola, respecto a tu comentario, mas que una crítica, una corrección. Si bien la constitución de 1980, es una constitución dictatorial y se crítica la libertad de ella. Sin embargo, no tiene nada que ver en que haya mano dura o blanda. La constitución tiene la "FUNCIÓN" de dar "FORMAR" al "ESTADO", vale decir, el tipo de estado (Federal o unitario) y el tipo de gobierno (presidencial o parlamentario.) También, otorga las garantía constitucionales, creación de instituciones. Especifica también, el tiempo del ejercicio del Pdte., parlamentario, entre otros cargos.
ResponderEliminarSi lees la constitución, cualquiera que sea, te darás cuentas que un documento que organiza al estado.
Respecto a lo que tú mencionas acerca de la mano blanda que hay. Solo el juez tiene que regirse a la ley y no al criterio de éste. Sino, cada juez haría lo que quiciera. El tema va por las leyes que hay. Son las misma leyes (Código Penal) de 1800... Hace falta una reforma Penal para rehacer el código penal.
Saludos